Ir al contenido principal

Instagram

Inmaculada Concepción: 8 de Diciembre

Inmaculada Concepción de El Escorial, hacia 1660-65
Esteban Murillo
8 de Diciembre, una festividad muy conocida por casi todo el mundo, la iglesia católica venera a la Inmaculada Concepción, cuyo dogma sostiene que María, madre de Jesús, no fue alcanzada por el pecado original y que desde el instante de su concepción estuvo libre de todo pecado. Según un estudio realizado por Stratton en 1988, La Inmaculada Concepción en el Arte Español, en España se celebraba desde el siglo XII, el 8 de diciembre, día en el que Santa Ana había concebido a la Virgen, con el abrazo y el beso a San Joaquín en la Puerta Dorada.

La Inmaculada Concepción, 1628-29, Rubens.
Museo del Prado.
Según el importante estudio de Stratton, parece que la devoción de la Inmaculada Concepción tuvo su origen en la Iglesia oriental, pero que solo a principios del siglo XII se incorporó a la liturgia.

Inmaculada Concepción, hacia 1630-35, Zurbarán
San Bernardo y Santo Tomás de Aquino, rechazaron esta posibilidad de la concepción de la Virgen y los dominicos se encontraron enfrentados a los franciscanos, ya que eran los principales abanderados de la defensa de la Inmaculada Concepción. Esta batalla duró siglos, desde el siglo XIII-XIV, en forma de sermones, fiestas y polémicas. La Iglesia española aceptó en general y celebró con entusiasmo la Inmaculada Concepción de la Virgen, desde los Reyes Católicos hasta el cardenal Cisneros, siempre apoyaron esta doctrina. De ahí se justifica las diferentes representaciones de estas Inmaculadas.

La doctrina de la Iglesia católica, no es aceptada por los miembros de las iglesias protestantes, apoyando sus argumentos en los evangelios Marcos 10:18 y Lucas 18:9.

Inmaculada, 1608-13, El Greco
Es patrona en diversos países como España, Portugal, Colombia, Nicaragua, Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Corea del sur, Japón Filipinas, Brasil... cada país tiene datos muy curiosos sobre su patronazgo.

La Inmaculada Concepción, 1648. Alonso Cano.
Durante siglos, grandes artistas han representado a la Inmaculada Concepción, a casi todos nos vendrá a la mente las de Esteban Murillo, ya que sus Inmaculadas fueron un tema que le dio bastante fama. Rubens, El Greco, Alonso Cano, Zurbarán, Juan de Roelas... entre otros, también representaron la Inmaculada Concepción y que se convirtieron en modelos de Inmaculadas, pero fue Murillo el que mejor representó el tema, haciendo sus Inmaculadas en movimiento, con más dinamismo, como la habían imaginado Ribera, Valdés Leal o Rubens, no tan estáticas como las de Zurbarán o Pacheco.

José de Ribera, 1630.
Fue en el siglo XVI cuando comenzó a aparecer la imagen de la Virgen tota pulchra,en la que la Virgen aparecía rodeada de sus símbolos, como el sol, la luna, estrella, la puerta del cielo, lirio entre espinas, espejo sin mancha, azucenas, rosas, palmas... Atributos que proceden de diversas fuentes, Cantar de los Cantares, Antiguo Testamento... El Apocalipsis de San Juan dice:

"Apareció en el cielo una señal grande, una mujer envuelta en el sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre la cabeza una corona de doce estrellas". 

De este texto provendría la imagen de la Virgen con la luna a sus pies.

Inmaculada, 1654, Valdés Leal.
Pacheco en su obra el Arte de la pintura, indicó como debía pintarse la Inmaculada, (pág. 576), decía que con una edad de 12 o 13 años, vestida con una túnica blanca y una manto azul. Debía llevar corona, con doce estrellas rodeada de un aura de luz. A sus pies debía estar la luna en cuarto creciente, colocada hacia abajo. No todos seguían el Tratado de Pacheco.

Alegoría de la Virgen Inmaculada, 1616, Juan de Roelas
Felicito por su santo a todas las personas que celebren su día el 8 de Diciembre y espero que hayáis disfrutado por este breve recorrido histórico de Vírgenes Inmaculadas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Psique reanimada por el beso del amor

Eros y Psique, Antonio Canova,  Museo del Louvre , París Grupo escultórico realizado por Antonio Canova (1757-1822), en mármol, entre 1787-1793, con unas dimensiones de 155 x 168 cm. Esta obra fue encargada por el británico Jhon Campbell, pero le fue vendida en 1800 al holandés H. Hoppe, un marchante coleccionista de obras de arte y al que posteriormente compraría Joaquín Murat, por lo que pudo ser admirada en París por Napoleón. Canova , fue un escultor y pintor italiano del Neoclasicismo , cuya mayor inspiración venía del arte de la Antigua Grecia . Fue considerado como el mejor escultor europeo desde Bernini , influyendo en la escultura europea de su generación. Copia de Eros y Psique del Museo Hermitage, San Petersburgo Según el propio Canova , esta obra se inspira en El asno de oro  de Apuleyo . En el momento en el que Eros  acude a despertar a Psique  del profundo e infernal sueño en que estaba sumergida tras haber abierto el jarrón entregad...

El edificio Lapeira, cumple 100 años

Fachada de la fábrica Lapeira Este es un post muy especial y en el que llevo trabajando mucho tiempo. Este edificio, que en muchas ocasiones pasa desapercibido, en este año 2018 , cumple sus 100 años . Edificio siendo Outlet de El Corte Inglés y Supercor, Gaybo. He intentado recopilar toda la información y fotografías que he encontrado de él, he de decir que no ha sido fácil. Por suerte he encontrado un par de estudios realizados del edificio que me han sido muy útiles para poder explicar brevemente la importancia que tiene en la historia de Málaga.  Al final del post, os dejo la bibliografía consultada y los enlaces a las páginas webs por si queréis indagar más sobre su historia o la familia Lapeira. Imagen de la fachada principal como fábrica Lapeira Durante casi 15 años de mi vida, he tenido la suerte de trabajar allí, es un lugar que tiene su encanto, a pesar de tener mil goteras cuando llueve. Me siento afortunada de haber formado parte de la histor...

Bernini: Apolo y Dafne

Según cuenta la mitología clásica , Apolo , dios del Sol, de la música, de la poesía, de las profecías y la medicina y protector de los rebaños y las bandadas, hijo de Zeus y Leto, se negaba a atarse a vínculos matrimoniales, pero sedujo y dejó encintas a muchas Ninfas y mujeres mortales. Pero no siempre fue afortunado en el amor, porque en el caso de Dafne , una Ninfa montañesa, sacerdotisa de la Madre Tierra e hija del río Peneo en Tesalia,  la persiguió, ya que llevaba mucho tiempo enamorado de ella, según cuenta una leyenda, Eros disparó la flecha del amor a Apolo y una de plomo, por error, a Dafne, lo que provocó su rechazo hacia él. Cuando le dio alcance ella gritó suplicando ayuda a la Madre Tierra, quien la hizo desaparecer en un instante llevándosela a Creta. La Madre Tierra, dejó un laurel en su lugar y con sus hojas Apolo se hizo una guirnalda para consolarse. Aunque hay otra versión, que fue su padre el río Peneo, quien la ayudó. El instante en el que Dafne es a...