Ir al contenido principal

Instagram

¿Conocéis la "ToonyMania"?

Pablo Azar. Homenaje a Michael Jackson


La "ToonyMania", es un estilo o técnica de fantasía y color, denominada así por Pablo Azar, su autor, donde pequeñas caricaturas entrelazadas y mezcladas, forman un dibujo, imágenes o cartoon. Es una técnica muy delicada y minuciosa, algo que desde que conocí sus obras me fascinan, no sabría decir cuál es mi favorita porque cada una de ellas tiene su encanto.

Pablo Azar es mexicano, un reconocido y talentoso actor y artista plástico. Lo que comenzó siendo un hobbie para él, hoy día es una de las obras de arte más llamativas en el ámbito artístico y que cada vez va más en aumento.

Su arte no sólo es reconocido en México y Estados Unidos, con sus obras expuestas en lugares tan relevantes para el arte como Art Center Wynwood en Miami, sino en el continente asiático, expuestas en la feria "Seoul Open Art Fair" en Corea del Sur con mucho éxito y en Francia, donde quedó finalista en el Festival du Touquet Touquet. Espero que algún día podamos disfrutar de sus obras en algún museo de Arte Contemporáneo en España.



Podéis seguir su carrera y sus obras en las redes sociales, Facebook ToonyManiaTwitter ToonyManiaInstagram ToonyMania y en su Web Pablo Azar.


Comentarios

  1. Tienes q enseñarme como puedes poner imágenes x el centro y principio del post. Yo lo hago en table y movil y me salen todas seguidas al final. Como pones letras en rojo?.
    Lei que es recomendable poner etiquetas y letras en negrita. Es bueno a la hora de que gente use buscador como google le puede aparecer tu blog x esas palabras.
    La técnica es interesante. No conocía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Virginia, todavía ando algo perdida, voy probando.. Yo lo escribo desde mi Pc, las letras en rojo son los enlaces, que te llevan directas a las páginas webs mencionadas, lo de las etiquetas no se muy bien como funciona.

      Eliminar
  2. Ves? Tienes q enseñarnos muchas cositas, yo había visto algunos dibujos echos de dibujos pero bo conocía la toonymania. No t acostarás sin saber algo mas y yo ya estaban apunto de irme a la cama

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me alegro que os guste y que os llame la atención, porque el saber no ocupa lugar ;-)

      Eliminar
  3. Que de cosas voy a conocer por aqui,,, gracias Marian !

    ResponderEliminar
  4. De aquí sacamos un máster en historia del arte y otro en redes sociale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja Any pues mira que hoy nos acostamos sabiendo muchas cosas nuevas...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Psique reanimada por el beso del amor

Eros y Psique, Antonio Canova,  Museo del Louvre , París Grupo escultórico realizado por Antonio Canova (1757-1822), en mármol, entre 1787-1793, con unas dimensiones de 155 x 168 cm. Esta obra fue encargada por el británico Jhon Campbell, pero le fue vendida en 1800 al holandés H. Hoppe, un marchante coleccionista de obras de arte y al que posteriormente compraría Joaquín Murat, por lo que pudo ser admirada en París por Napoleón. Canova , fue un escultor y pintor italiano del Neoclasicismo , cuya mayor inspiración venía del arte de la Antigua Grecia . Fue considerado como el mejor escultor europeo desde Bernini , influyendo en la escultura europea de su generación. Copia de Eros y Psique del Museo Hermitage, San Petersburgo Según el propio Canova , esta obra se inspira en El asno de oro  de Apuleyo . En el momento en el que Eros  acude a despertar a Psique  del profundo e infernal sueño en que estaba sumergida tras haber abierto el jarrón entregado por Pérsefone.  

Vincent Van Gogh, Noche estrellada, 1889

"Experimento un período de espantosa claridad en los momentos en que la naturaleza es tan bella. Ya no estoy seguro de mí mismo, y los cuadros aparecen como en un sueño." VINCENT VAN GOGH (1853-1890) Esta obra la he admirado siempre, sus pinceladas, sus tonalidades, el hecho de representar la noche y las estrellas, algo tan bello que solo la naturaleza es capaz de brindarnos. Fue realizada por Vincent Van Gogh en Saint-Rémy de Provence , en junio de 1889. Es óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 73,7 x 92,1 cm. La obra fue adquirida por el coleccionista de Arte Moderno Lilly P. Bliss Bequest y está actualmente en el  MOMA  de Nueva York. Anuncio del asilo u hospital psiquiátrico de Saint-Rémy de Provence Cuando Van Gogh pintó esta obra, estaba recluido, de forma voluntaria, en el asilo de Saint-Rémy de Provence, tras haber sufrido una crisis mental en diciembre de 1888, que lo condujo a atentar contra Gauguin , por sus diferencias sobre

Nueva etapa para el Blog

BAELO CLAUDIA, Bolonia (Cádiz, España) Buenas a todos/as, he decidido comenzar una nueva etapa en mi Blog MAGARTE . En un principio cambiando su imagen de forma radical y que espero que os guste. He estado ausente del blog durante un tiempo bastante largo por motivos personales. A veces la vida se nos hace un poco difícil, pero con ganas, sueños e ilusiones se puede tirar hacia adelante. "La vida es un gran lienzo sobre el que hay que arrojar toda la pintura que se pueda" (Danny Kaye) Desde hace poquito dispongo del medio que me permitirá y facilitará poder escribir más a menudo y retomar lo que un día empecé con tanta ilusión. Durante este tiempo de ausencia, no he estado desconectada del Arte ni de la Historia del Arte (eso sería imposible), quienes me seguís por las Redes Sociales, lo sabéis, cada día tengo la necesidad de mostraros un poco de Arte, a veces refleja mi vida, mis gustos, mis intereses y cuando descubro algún artista o alguna obra sie