Ir al contenido principal

Instagram

Los Maestros del Barroco en Málaga


        Con motivo de la inauguración de la exposición temporal en el MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal de Málaga), "Maestros del Barroco" de la Colección de Cajasol, llevada a cabo en el día de ayer, al leer la prensa todas las noticias sobre este acontecimiento, te das cuenta de lo afortunados que somos, poder contar con tantos museos en Málaga para poder disfrutar de verdaderas obras de arte, en este caso una exposición que recoge obras de arte maestras de Bartolomé Esteban Murillo, Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Juan de Valdés Leal entre otros. 



Dicha exposición estará en el MUPAM del 22 de septiembre del 2014 al 11 de enero de 2015, donde podréis disfrutar de todas estas obras del Barroco.

Entrada Gratuita.

El Arte del Barroco, dado en el siglo XVII, es un arte variado y con una gran riqueza, con grandes personalidades artísticas y una variedad regional amplia como España, con núcleo en Madrid, Valencia y Sevilla; Italia, con un núcleo muy importante en Roma; Francia y Holanda.

Pienso que fue un estilo muy importante que abarcó desde el urbanismo, con la remodelación y diseño de las ciudades, la arquitectura con monumentales templos, palacios y villas, la escultura con increíbles escultores, entre mis favoritos se encuentra Gian Lorenzo Bernini, (dedicaré un post a él) y la pintura con grandes obras como las que se mostrarán en esta exposición.

Para l@s que os animéis a visitar la exposición, la pintura barroca religiosa tenía una finalidad propagandística, de ahí que se introdujesen nuevos temas vinculados a los postulados de la Contrarreforma, la virgen María aparece como Inmaculada, los santos y santas, la exaltación de los sacramentos...

Como características generales a tener en cuenta de la pintura barroca, es que buscaba el naturalismo y el realismo, con lo que los objetos cotidianos se convertían en fuentes de inspiración. Gran importancia del color, donde se usan tonos vivos y cálidos. Con respecto a la luz, adoptan como solución al impacto visual de la luz, el claroscuro que dio lugar al tenebrismo. Las composiciones son abiertas, en ocasiones forzadas. Las pinceladas son más sueltas y libres, ya los contornos no están claramente perfilados. 

Este es mi pequeño resumen para los que tengan un poco de curiosidad por el arte, les guste algo más y acudan a visitar los museos, lugares donde se aprende bastante, tanto adultos como niños pueden disfrutar de este legado que nos ha dejado el arte. 

Os dejo el enlace de la exposición temporal Maestros del Barroco en Pdf y del MUPAM para que podáis ver horarios y conocerlo un poco más.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Psique reanimada por el beso del amor

Eros y Psique, Antonio Canova,  Museo del Louvre , París Grupo escultórico realizado por Antonio Canova (1757-1822), en mármol, entre 1787-1793, con unas dimensiones de 155 x 168 cm. Esta obra fue encargada por el británico Jhon Campbell, pero le fue vendida en 1800 al holandés H. Hoppe, un marchante coleccionista de obras de arte y al que posteriormente compraría Joaquín Murat, por lo que pudo ser admirada en París por Napoleón. Canova , fue un escultor y pintor italiano del Neoclasicismo , cuya mayor inspiración venía del arte de la Antigua Grecia . Fue considerado como el mejor escultor europeo desde Bernini , influyendo en la escultura europea de su generación. Copia de Eros y Psique del Museo Hermitage, San Petersburgo Según el propio Canova , esta obra se inspira en El asno de oro  de Apuleyo . En el momento en el que Eros  acude a despertar a Psique  del profundo e infernal sueño en que estaba sumergida tras haber abierto el jarrón entregad...

El edificio Lapeira, cumple 100 años

Fachada de la fábrica Lapeira Este es un post muy especial y en el que llevo trabajando mucho tiempo. Este edificio, que en muchas ocasiones pasa desapercibido, en este año 2018 , cumple sus 100 años . Edificio siendo Outlet de El Corte Inglés y Supercor, Gaybo. He intentado recopilar toda la información y fotografías que he encontrado de él, he de decir que no ha sido fácil. Por suerte he encontrado un par de estudios realizados del edificio que me han sido muy útiles para poder explicar brevemente la importancia que tiene en la historia de Málaga.  Al final del post, os dejo la bibliografía consultada y los enlaces a las páginas webs por si queréis indagar más sobre su historia o la familia Lapeira. Imagen de la fachada principal como fábrica Lapeira Durante casi 15 años de mi vida, he tenido la suerte de trabajar allí, es un lugar que tiene su encanto, a pesar de tener mil goteras cuando llueve. Me siento afortunada de haber formado parte de la histor...

La Torre de Hércules

La Torre de Hércules o Farum Brigantium , es el único faro romano conservado y el más antiguo en funcionamiento de todo el mundo, como guía de navegación. El faro original está en el interior, que fue construido con toda probabilidad en la segunda mitad del siglo I o principios del siglo II d. C., aunque hay diferentes hipótesis sobre su datación. Sabemos su autor,  Caio Sevio Lupo,  gracias a una piedra encontrada en las inmediaciones con una inscripción en latín. "MARTI AVG.SACR C.SEVIVS LVPVS ARCHTECTVS ÆMINIENSIS LVSITANVS.EX.VO" Durante la Edad Media, el Faro fue abandonado y expoliado, hasta el reinado de Fernando II y Alfonso IX, que lo recuperan y vuelve a tener la función de apoyo a la navegación. El nombre de La Torre de Hércules se acuñó en el siglo XIII , cuando Alfonso X publica su Historia de España , donde recupera el mito clásico de Hércules , cuyo décimo trabajo enviado por el rey Euristeo, lo llevó a la Península Ibérica. La lucha que se...